Entradas

"LOS VIRUS ESTÁN VIVOS"

Imagen
                 " LOS VIRUS ESTÁN VIVOS" L os virus no están vivos. El hecho de que estén compuestos de moléculas que se encuentran en células  y tengan la capacidad de evolucionar, es lo que lleva a la gente a pensar que están vivos. Los virus no cumplen ninguno de los criterios para cualquiera de las definiciones de vida que se han dado a lo largo de la historia desde Aristóteles hasta la actualidad,. Carecen de cualquier forma de energía y metabolismo del carbono, y no pueden replicarse ni evolucionar por sí solos. Se reproducen y evolucionan únicamente dentro de las células. Sin las células del huésped, los virus son "materia orgánica compleja inanimada". El hecho de que los virus de hoy en día infecten a hospedadores primitivos no significa que sean antiguos. No se puede demostrar que los primeros virus aparecieron junto con las primeras células. El problema es que los virus se mueven fácilmente entre diversos hospedado...

"LAS MÁQUINAS PUEDEN PENSAR"

Imagen
        "LAS MÁQUINAS PUEDEN PENSAR" En 1950, el matemático inglés Alan Turing lanzó una profecía: “Cuando este siglo se acabe, uno podrá hablar de máquinas pensantes sin que nadie lo contradiga”. Aunque la predicción de Turing no llegó a cumplirse, los intentos por crear una máquina pensante continúan hasta el día de hoy.  ¿es realmente posible programar una máquina para que tenga la capacidad de pensar como nosotros?La carrera por crear una máquina pensante se remonta al 12 de noviembre de 1936, cuando Alan Turing publicó el artículo “Sobre números computables” en la revista de la Sociedad Matemática de Londres.  Antes, la tecnología era sencillamente demasiado cara para medir las temperaturas de un motor eléctrico. Sin embargo, se han desarrollado sensores y, además, ahora son mucho más accesibles.Con vistas al futuro, los científicos del Departamento de tecnología de accionamientos eléctricos y de electrónica de la Universidad de Paderborn i...

"EL FIBONACCI CHALLENGE"

Imagen
             " EL FIBONACCI CHALLENGE" Hoy día, Fibonacci aún se considera como una de las mejores estrategias para jugar a la ruleta. Sin embargo, también se puede utilizar en otros juegos de casino como baccarat, craps e inclusive para predecir resultados de juegos de fútbol. Es bastante probable que cuando entres al mundo de los casinos como un jugador serio te des cuenta que la mayoría de jugadores usa este sistema. De hecho, en algunas películas de Hollywood se utiliza el famosos sistema, como prueba de ello está el famoso equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que se dedicaba a contar cartas en el blackjack. Este juego es interesante porque te distrae la mente te ayuda a ser más bueno en matemáticas porque tienes que pensar para donde moveras cada número. Hay manchas aplicación que te ayudan a  Pensar a aserte listo en matemáticas te ayudan tu mente para que pienses una aplicación que me ayuda a despejar la mente...

"EXPERIMENTO DE TERMOFLUIDOS"

Imagen
    "EXPERIMENTO DE TERMOFLUIDOS" En esta experiencia nos dedicamos a conocer las propiedades del vapor de agua y, también, a saber calcular la calidad de nuestro vapor. Este se hará a partir del vapor integrado en un recipiente, el cual tendrá una cierta presión y temperatura. Este experimento se llama ebullición del agua los materiales son: una taza y una jeringa de plástico, agua tibia. Los procedimientos son los siguientes: 1.-coloque agua tibia en una taza, el agua estar aproximadamente 45 grados centígrados. 2.- Utilicé la jeringa "sin aguja" y extraiga 5 mililitros de agua en la taza. 3.- Coloqué su dedo en el pivote para obstruir la entrada de aire al cilindro de la jeringa. 4.- tire del embolo para generar un vacío en el cilindro. 5.- Observé que en el interior del  cilindro el agua está hirviendo. 6.- Repita el proceso al menos 3 veces y documente los resultados.

"EL MISTERIO DE LA LUZ INFRARROJA"

Imagen
         "El misterio de la luz infrarroja" La radiación infrarroja fue descubierta en 1800 por William Herschel y para el ser humano, es imposible verla puesto que está fuera del espectro visual. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores ha descubierto que con ciertas condiciones especiales, la retina es capaz de de detectar esta luz infrarroja. La radiación infrarroja es emitida o absorbida por las moléculas cuando cambian sus movimientos rotacional-vibracional. Excita los modos de vibración en una molécula a través de un cambio en el momento dipolar, por lo que es un rango de frecuencias útil para el estudio de estos estados energéticos para moléculas de la simetría adecuada. La radiación infrarroja se utiliza en aplicaciones industriales, científicas, militares, comerciales y médicas. Los dispositivos de visión nocturna que utilizan iluminación activa en el infrarrojo cercano permiten observar a personas o animales sin que el observa...

"LA TRANSFORMACIÓN DE VENUS"

Imagen
                           " VENUS " Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor. Al igual que Mercurio, carece de satélites naturales. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas.Una característica importante de Venus es que su atmósfera refleja una gran cantidad de luz. Esto le convierte en el segundo cuerpo más brillante del cielo nocturno, por detrás de la Luna. Venus es tan brillante que, en condiciones adecuadas, puede ser visto incluso de día y a simple vista.La órbita de Venus se encuentra ubicada entre las de Mercurio y la Tierra, a unos 108,2 millones...

"volando por Antártida

Imagen
                        LA ANTÁRTIDA  La Antártida, también denominado Continente Antártico o Antártica, es un continente que circunda el Polo Sur. La definición más común comprende como Antártida los territorios al sur del paralelo 6. Es el continente más elevado de la Tierra, con una altura promedio de 2.000 metros sobre el nivel del mar. La Antártida es un desierto nival que cubre 90% del continente. La Antártida es un lugar brutalmente árido. De hecho, se trata del lugar más seco del mundo, un desierto nival que cubre 90% del continente y en el que no parece haber mayores señales de vida. A su vez, estos hielos de más de cuatro kilómetros de espesor, constituyen la mayor reserva de agua dulce del planeta y contienen un registro único de lo que fue el clima en nuestro planeta hace varios miles de años, lo que hace a la Antártida un continente clave para entender cómo funciona el planeta y cuál es nuestro imp...