"LAS MÁQUINAS PUEDEN PENSAR"
"LAS MÁQUINAS PUEDEN PENSAR"
En 1950, el matemático inglés Alan Turing lanzó una profecía: “Cuando este siglo se acabe, uno podrá hablar de máquinas pensantes sin que nadie lo contradiga”. Aunque la predicción de Turing no llegó a cumplirse, los intentos por crear una máquina pensante continúan hasta el día de hoy.
¿es realmente posible programar una máquina para que tenga la capacidad de pensar como nosotros?La carrera por crear una máquina pensante se remonta al 12 de noviembre de 1936, cuando Alan Turing publicó el artículo “Sobre números computables” en la revista de la Sociedad Matemática de Londres.
Antes, la tecnología era sencillamente demasiado cara para medir las temperaturas de un motor eléctrico. Sin embargo, se han desarrollado sensores y, además, ahora son mucho más accesibles.Con vistas al futuro, los científicos del Departamento de tecnología de accionamientos eléctricos y de electrónica de la Universidad de Paderborn intentan desarrollar un software que pueda calcular las temperaturas en determinados puntos. Los investigadores de este proyecto, financiado por la Fundación Alemana de Investigación Científica, están utilizando IA y aprendizaje automático para buscar nuevos modelos que calculen la temperatura en accionamientos y otras aplicaciones de ingeniería eléctrica.
Comentarios
Publicar un comentario